jueves, 11 de septiembre de 2014

Guía de examen de Arquitectura

¿Qué es?

Es una prueba de cobertura nacional que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados de la licenciatura en Arquitectura o demás carreras afines.

El EGEL permite identificar si los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.

¿A quién está dirigido?

A los egresados de licenciatura en Arquitectura o demás carreras afines que han cubierto el 100% de los créditos, estén o no titulados, y en su caso, a estudiantes que cursan el último semestre de la carrera, siempre y cuando la institución formadora así lo solicite

Contenido de la prueba

El EGEL-ARQUI evalúa los conocimientos y habilidades en las áreas y subáreas de la formación del licenciado en Arquitectura, acordadas por el Consejo Técnico como centrales para medir la formación profesional en este campo.

Guías de estudio

La guia de estudios le ofrece al sustentante todos los elementos necesarios para prepararse para el examen.


jueves, 4 de septiembre de 2014

Ramas de la Arquitectura
UrbanismoGeneralmente se entiende que el urbanismo no es más que la práctica de la urbanística, la cual es la disciplina científica correspondiente a la ciencia de la planificación urbana. El urbanismo tradicionalmente se ha asociado ala arquitectura en cuanto a que esta disciplina se aplica al conjunto de conocimientos prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el carácter descriptivo y explicativo de la urbanística como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como práctica o técnica, incluso como arte, aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente.
Arquitectura Moderna
Se denomina “moderno” al estilo arquitectónico de origen anglosajón y norteamericano. Combina diversos materiales y estilos, buscando la funcionalidad de los ambientes. Las fuentes de energía y los recursos combinan los renovables con los no renovables, de igual modo que se combinan los materiales clásicos con los modernos y los naturales. En la arquitectura moderna se busca optimizar los costos de funcionalidad, con iluminación natural durante el día y calefacción de fuegos como recurso funcional y estético. En este estilo, es habitual encontrar elementos tecnológicos ocultos en fachadas naturales como foco principal de los ambientes. También se busca la comodidad de los ocupantes, en divisiones de espacio algo más especiales y dedicadas: vestidores de habitación completa (walk in closets), cuartos de actividades (sala de juegos, sala de entretenimientos, habitaciones de manualidades, talleres) y una búsqueda de la ampliación vertical de las estructuras.
 Perfil de Egreso

• Sector público y privado 
• Campos especializados como la investigación y la docencia• Áreas de construcción, planeación y presupuestos• Conservación de edificios• Avalúos y venta de inmuebles• Supervisión de proyectos arquitectónicos• Empresas constructoras y urbanizadoras• Empresas de servicios y comercio de la industria de la construcción• Empresas de mercadotecnia y publicidad• Consultores en el campo de la arquitectura• Despacho independiente